En la actualidad estamos inmersos
a lo que hoy en día llamamos la nueva
era de la tecnología, un término además muy común ya en nuestra sociedad,
por lo que el individuo cuenta ya con una computadora, una teléfono celular e
incluso una tablets, esta tecnología es a lo que nos referimos como un medio que
proporciona información.
Esto dentro del espacio de la
educación, se puede definir como información aquel término que transmite
conocimiento de forma digital, apoyándose además de herramientas tales como:
audio, video, imágenes, textos y etc. (CONCEPTO DE INFORMACIÓN, APUNTE DE
CLASES 07-08-2014).
Ahora bien en la construcción de
conocimiento en el alumno, David Ausubel nos habla de una teoría llamada aprendizaje
significativo.
La cual “para Ausubel el
aprendizaje significativo es el mecanismo humano, por excelencia, para adquirir
y almacenar la inmensa cantidad de ideas e informaciones representadas en
cualquier campo de conocimiento”.
Por lo que el alumno aprende
mediante “aprendizaje significativo”, esto se entiende como la incorporación de
la nueva información a su estructura cognitiva. Esto crea una asimilación entre
el conocimiento que posee en su estructura cognitiva con la nueva información,
facilitando así el aprendizaje.
En la información digital como
una recurso de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con el aprendizaje
significativo, los nuevos conocimientos adquiridos por el alumno se
incorporaran a la estructura cognitiva del alumno, logrando así que el alumno
relacione los nuevos conocimiento con los ya adquiridos anteriormente, pero
para que esto sea significativo el alumno debe tener un interés propio para aprender
lo que se está presentando en forma digital (nuevas tecnologías).
Como conclusión la información digital
presenta un sinfín de diversos conocimientos que nos proporciona las nuevas tecnologías,
pero estas fuentes tienen ventajas y desventajas ya que tal información puede
ser verídica o no verídica y que por tanto el aprendizaje puede ser dañado o
mal interpretado, de tal manera no significa que el alumno no pueda llegar a un
aprendizaje significativo de acuerdo a David
Ausubel. Aunque cabe mencionar que si no hay un interés por parte del
alumno por diversos medios distractores tales como los presentados en medios
digitales (redes sociales), su aprendizaje puede o no ser significativo.
Ensayo presentado por VERONICA
GALICIA V. 5020 Lic. Pedagogía
Referencias
CONCEPTO DE INFORMACION, APUNTE
DE CLASES 07-08-2014
Cibergrafia
http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_16/GUSTAVO%20ADOLFO_ROMERO_2.pdf